Arreglo de cisterna que pierde agua: Guía paso a paso

Si tienes una cisterna en tu hogar que está perdiendo agua, es importante solucionar este problema lo antes posible. Una cisterna que pierde agua no solo puede ser molesta, sino que también puede aumentar tu factura de agua y provocar daños en las superficies cercanas. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo puedes reparar una cisterna que pierde agua por ti mismo.
Antes de comenzar, es importante entender la importancia de solucionar una cisterna que pierde agua. Además del desperdicio de agua y del aumento en tu factura, esta fuga constante puede causar daños en las superficies cercanas, como filtraciones en las paredes o pisos. Por lo tanto, es esencial abordar este problema lo antes posible para evitar costosos daños adicionales.
Antes de comenzar
Verificar el origen de la fuga
Antes de comenzar con la reparación de la cisterna que pierde agua, es importante verificar que la cisterna es la fuente del problema. A veces, las fugas pueden provenir de otras áreas, como las tuberías de alimentación o desagüe. Para verificar el origen de la fuga, revisa cuidadosamente la cisterna y sus componentes, como el flotador y las juntas, en busca de señales de daño o mal funcionamiento.
Recomendado
Herramientas necesarias
En cuanto a las herramientas que necesitarás para reparar la cisterna que pierde agua, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Llave ajustable
- Cinta de teflón
- Juego de destornilladores
- Alicates
- Trapo
Estas herramientas te ayudarán a desmontar y reparar los diferentes componentes de la cisterna de manera eficiente.
Paso a paso para el arreglo de la cisterna
Paso 1: Cerrar el suministro de agua
Antes de comenzar a trabajar en la cisterna, asegúrate de cerrar el suministro de agua. Esto es crucial para evitar fugas o inundaciones mientras desmontas y reparas los componentes. Busca la válvula de cierre general del agua de tu hogar y gira la llave en sentido contrario a las agujas del reloj para cortar el suministro de agua hacia la cisterna.
Recomendado
Paso 2: Vaciar la cisterna
Una vez que hayas cerrado el suministro de agua, necesitarás vaciar la cisterna antes de comenzar a trabajar en ella. Para hacerlo, tira de la cadena de descarga para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Si todavía hay agua en la taza del inodoro o en la cisterna, puedes usar una pala o un trapo absorbente para eliminar el agua restante.
Paso 3: Desmontar la tapa de la cisterna
Ahora que la cisterna está vacía, puedes proceder a desmontar la tapa. Con mucho cuidado, retira cualquier tornillo o clip que sujete la tapa y colócala a un lado en un lugar seguro. Asegúrate de no dañar la tapa durante este proceso para poder volver a colocarla correctamente más tarde.
Paso 4: Revisar los componentes internos
Una vez que hayas desmontado la tapa, es hora de revisar los componentes internos de la cisterna. Presta especial atención a componentes como la válvula de llenado y el flotador, ya que suelen ser la causa más común de fugas. Observa si hay alguna señal de daño o mal funcionamiento y realiza los ajustes o reemplazos necesarios.
Recomendado
Paso 5: Reemplazar componentes dañados
Si has identificado componentes dañados o con mal funcionamiento durante la inspección, es importante reemplazarlos para solucionar el problema de la cisterna que pierde agua. Sigue las instrucciones del fabricante y utiliza las herramientas mencionadas anteriormente para desmontar y reemplazar los componentes defectuosos. Asegúrate de seguir las indicaciones de instalación adecuadas para garantizar un sellado hermético y prevenir futuras fugas.
Paso 6: Volver a armar la cisterna
Una vez que hayas reemplazado todos los componentes necesarios, es hora de volver a armar la cisterna. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para ensamblar los componentes en el orden correcto y asegúralos firmemente. Presta atención a los sellos y juntas para garantizar un ajuste hermético y evitar fugas.
Paso 7: Probar el arreglo
Una vez que hayas vuelto a armar la cisterna, es importante realizar una prueba para verificar si el arreglo ha funcionado. Abre suavemente la válvula de suministro de agua y observa si hay alguna fuga en la cisterna. Si no hay fugas, felicitaciones, has solucionado con éxito el problema de la cisterna que pierde agua. Si aún hay fugas, repasa los pasos anteriores y asegúrate de que todos los componentes estén instalados y ajustados correctamente.
Recomendado
Conclusiones y recomendaciones finales
Solucionar una cisterna que pierde agua es un proceso que puede realizarse en casa siguiendo unos simples pasos. Recuerda siempre cerrar el suministro de agua antes de comenzar a trabajar y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Además, la prevención y el mantenimiento regular son clave para evitar futuras fugas de agua en la cisterna. Realiza verificaciones periódicas y repara cualquier problema de inmediato para garantizar un óptimo funcionamiento de tu cisterna.
Contactar a un profesional
Si no te sientes seguro o cómodo realizando el arreglo de la cisterna por ti mismo, siempre puedes contactar a un fontanero profesional. Un fontanero cualificado te brindará la tranquilidad de que el problema será resuelto de manera correcta y eficiente. Puedes buscar fontaneros confiables en tu área a través de referencias de amigos, familiares o servicios de búsqueda en línea. Asegúrate de elegir a alguien con experiencia y buenas referencias para garantizar un trabajo de calidad.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas